El fútbol, como se conocía ya no es lo que era: antes, todos los partidos los domingos por la tarde y todo el mundo iba al fútbol, se hablaba al día siguiente en los trabajos, y se esperaba ansiosamente otros quince días para poder ver otra vez al equipo.
Ahora casi todos los partidos se pueden ver, rara es la excepción de que alguno no se vea, alguna tele local o similar y si no, son radiados, por esos carruseles que suelen acompañar a mucha gente las tardes- noches de los domingos...
Pero quien paga y bien son las televisiones, asi que, ellas ahora deciden sus horarios: como sólo hay un canal para emitirlos, pues tiene que poner un horario para cada partido, con el "rollo" que es, saber que hay un partido a las 12pm y acaba el último a las 12 am, doce horas de radio..eso cuando no te ponen un partido a las 16 horas, y claro, es cuando las radios protestan por que "los aficionados no pueden ir" y yo me pregunto ¿cuánto pagan los aficionados con respecto a la televisión? Poco.
Un dato dado más que curioso: dicen que abrir un estadio cuesta unos 5000 euros, el otro día, el Pucela hizo una "caja" de 800 euros y los partidos disputados hasta ahora, casi les cuesta igual abrir que lo que sacan de "caja": pero nadie ha preguntado cuánto pagan las teles ni qué cantidad les dan: ahora protestan, pero tendrán que estar callados o "que no firmen esos contratos", que saquen sólo con otros negocios y ventas..
Veremos, pero poco a poco hace qué, tú veas al equipo que te interesa y no al resto, será lo que quieren, creo yo.
110. Sigo viva y adicta al choco:)
-
Soy lo peor, hace semanas (¿qué digo semanas? ¡Meses! ¿Qué digo meses?
¡Años!) que no escribo aquí y ni he dicho nada. En fin, que ahora podéis
encontrarme...
Hace 11 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario